Megapuerto de Chancay – Estudio Juridico Rodriguez & Andrade SAC https://rodriguezyandrade.pe Fri, 14 Jun 2024 20:17:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://rodriguezyandrade.pe/wp-content/uploads/2024/03/cropped-Foto-Perfil-WhatsApp-32x32.jpg Megapuerto de Chancay – Estudio Juridico Rodriguez & Andrade SAC https://rodriguezyandrade.pe 32 32 PRIMER LOTE DE GRÚAS AUTOMÁTICAS LLEGARON A CHANCAY https://rodriguezyandrade.pe/2024/06/14/primer-lote-de-gruas-automaticas-llegaron-a-chancay/ https://rodriguezyandrade.pe/2024/06/14/primer-lote-de-gruas-automaticas-llegaron-a-chancay/#respond Fri, 14 Jun 2024 20:17:16 +0000 https://rodriguezyandrade.pe/?p=2572 Read More]]> El Megapuerto de Chancay ha dado un paso crucial hacia su operatividad con la recepción del primer lote de cinco grúas pórtico procedentes de China. Este equipamiento es esencial para la puesta en marcha de la primera etapa del puerto, y su llegada fue presenciada por autoridades locales y representantes de Cosco Shipping Port, la empresa encargada del desarrollo de esta infraestructura.

El proyecto del Megapuerto de Chancay, liderado por Cosco Shipping Port, tiene como objetivo transformar la costa central del Perú en un hub logístico de primer nivel. Las grúas pórtico, con una avanzada capacidad de manejo de carga, son un componente clave para alcanzar este objetivo. A la llegada de las grúas pórtico, la presidenta Dina Boluarte visitó las instalaciones del Megapuerto de Chancay. Durante su visita, la mandataria destacó que el proyecto, situado al norte de Lima, convertirá al Perú en una potencia comercial.

Desde el inicio de su construcción, el Megapuerto de Chancay ha experimentado avances sustanciales. Este proyecto, que representa una inversión multimillonaria, está diseñado para aumentar la capacidad portuaria del país y mejorar la conectividad logística. Según proyecciones oficiales, la primera etapa del proyecto se encuentra actualmente en un 85% de avance.

El desarrollo del megapuerto incluye la construcción de múltiples terminales y áreas de almacenamiento, así como la implementación de tecnología de punta para optimizar las operaciones portuarias. Hasta la fecha, se ha completado una parte significativa de la infraestructura básica, y las grúas pórticas recién llegadas serán instaladas y probadas en las próximas semanas. Este progreso asegura que el puerto estará listo para comenzar sus operaciones en la fecha prevista, consolidando así su rol como un pilar fundamental en el desarrollo económico y logístico del Perú.

]]>
https://rodriguezyandrade.pe/2024/06/14/primer-lote-de-gruas-automaticas-llegaron-a-chancay/feed/ 0
¡MUY PRONTO CONOCERÁS A LOS PROFESIONALES QUE NOS ACOMPAÑARÁN EN ESTE GRAN EVENTO! https://rodriguezyandrade.pe/2024/06/03/muy-pronto-conoceras-a-los-profesionales-que-nos-acompanaran-en-este-gran-evento/ https://rodriguezyandrade.pe/2024/06/03/muy-pronto-conoceras-a-los-profesionales-que-nos-acompanaran-en-este-gran-evento/#respond Mon, 03 Jun 2024 19:46:47 +0000 https://rodriguezyandrade.pe/?p=2549 Read More]]> La visión y las ideas de nuestros panelistas nos ayudarán a comprender los retos y oportunidades que presentará la apertura y puesta en operaciones del Megapuerto de Chancay.

Este evento busca generar un intercambio de ideas que nos permita dilucidar las acciones que debemos tomar para prepararnos a la apertura y puesta en operaciones del Megapuerto de Chancay, así como tener presente a los principales actores y responsables de la planificación de los planes de desarrollo territorial y urbano.

]]>
https://rodriguezyandrade.pe/2024/06/03/muy-pronto-conoceras-a-los-profesionales-que-nos-acompanaran-en-este-gran-evento/feed/ 0
¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES? https://rodriguezyandrade.pe/2024/05/31/conoces-los-beneficios-de-las-zonas-economicas-especiales/ https://rodriguezyandrade.pe/2024/05/31/conoces-los-beneficios-de-las-zonas-economicas-especiales/#respond Fri, 31 May 2024 19:44:24 +0000 https://rodriguezyandrade.pe/?p=2543 Read More]]> Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el Perú son áreas designadas para atraer inversión privada, promover actividades productivas y de servicios, especialmente en el comercio exterior. Estas zonas tienen regulaciones tributarias y aduaneras especiales y flexibles, lo que ofrece beneficios a los inversionistas nacionales y extranjeros. Sus objetivos incluyen mejorar la prosperidad regional, reducir barreras logísticas, estimular la economía, disminuir el desempleo, fomentar la expansión de infraestructura y el desarrollo tecnológico. Actualmente, en el Perú hay cuatro ZEE en funcionamiento: Zofratacna (Tacna), Zed Paita (Piura), Zed Ilo (Moquegua) y Zed Matarani (Arequipa).

Si eres persona natural o jurídica, puedes convertirte en usuario de una Zona Económica Especial, mediante subasta pública. Dicha condición te permite acceder a beneficios tributarios y ventajas aduaneras distintas a las de otras empresas.

Beneficios

  1. Tributarios
  • Exoneración del Impuesto a la Renta (fuera de las ZEE es de 29.5%).
  • Exoneración del Impuesto General a la Ventas (fuera de las ZEE es de 16%).
  • Exoneración del Impuesto de Promoción Municipal (fuera de las ZEE es de 2%).
  • Exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (fuera de las ZEE es variable entre 2% y 30% según producto).
  • Exoneración del Arancel Ad/Valorem al ingresar mercancías del exterior (fuera de las ZEE las tasas son de 0%, 6% y 11%).
  • Exoneración de todo tributo del Gobierno Central, Regional o Municipal por crearse, excepto las aportaciones a EsSalud y las tasas.

2. Aduaneros

  • La entrada de maquinaria, equipos, materias primas e insumos desde el exterior, goza de la suspensión del pago de derechos e impuestos de importación.
  • Permanencia indefinida de las mercancías al interior de la ZEE, en tanto mantenga condición de usuario.
  • Productos manufacturados en la ZEE pueden ser exportados directamente sin necesidad de someterse a un régimen aduanero de nacionalización.
  • Productos manufacturados en la ZEE pueden ser ingresados al territorio nacional acogiéndose a acuerdos y convenios internacionales.
  • El ingreso de mercancías a las ZEE es directo, no requiere almacenamiento previo.

Esto promueve la facilitación de los trámites de ingreso, permanencia y salida de mercancías, así como la exoneración de ciertos impuestos en el desarrollo de las actividades permitidas por Ley.

Fuente: gob.pe

]]>
https://rodriguezyandrade.pe/2024/05/31/conoces-los-beneficios-de-las-zonas-economicas-especiales/feed/ 0