¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES?
Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el Perú son áreas designadas para atraer inversión privada, promover actividades productivas y de servicios, especialmente en el comercio exterior. Estas zonas tienen regulaciones tributarias y aduaneras especiales y flexibles, lo que ofrece beneficios a los inversionistas nacionales y extranjeros. Sus objetivos incluyen mejorar la prosperidad regional, reducir barreras logísticas, estimular la economía, disminuir el desempleo, fomentar la expansión de infraestructura y el desarrollo tecnológico. Actualmente, en el Perú hay cuatro ZEE en funcionamiento: Zofratacna (Tacna), Zed Paita (Piura), Zed Ilo (Moquegua) y Zed Matarani (Arequipa).
Si eres persona natural o jurídica, puedes convertirte en usuario de una Zona Económica Especial, mediante subasta pública. Dicha condición te permite acceder a beneficios tributarios y ventajas aduaneras distintas a las de otras empresas.
Beneficios
- Tributarios
- Exoneración del Impuesto a la Renta (fuera de las ZEE es de 29.5%).
- Exoneración del Impuesto General a la Ventas (fuera de las ZEE es de 16%).
- Exoneración del Impuesto de Promoción Municipal (fuera de las ZEE es de 2%).
- Exoneración del Impuesto Selectivo al Consumo (fuera de las ZEE es variable entre 2% y 30% según producto).
- Exoneración del Arancel Ad/Valorem al ingresar mercancías del exterior (fuera de las ZEE las tasas son de 0%, 6% y 11%).
- Exoneración de todo tributo del Gobierno Central, Regional o Municipal por crearse, excepto las aportaciones a EsSalud y las tasas.
2. Aduaneros
- La entrada de maquinaria, equipos, materias primas e insumos desde el exterior, goza de la suspensión del pago de derechos e impuestos de importación.
- Permanencia indefinida de las mercancías al interior de la ZEE, en tanto mantenga condición de usuario.
- Productos manufacturados en la ZEE pueden ser exportados directamente sin necesidad de someterse a un régimen aduanero de nacionalización.
- Productos manufacturados en la ZEE pueden ser ingresados al territorio nacional acogiéndose a acuerdos y convenios internacionales.
- El ingreso de mercancías a las ZEE es directo, no requiere almacenamiento previo.
Esto promueve la facilitación de los trámites de ingreso, permanencia y salida de mercancías, así como la exoneración de ciertos impuestos en el desarrollo de las actividades permitidas por Ley.
Fuente: gob.pe